1° de mayo. Día del trabajador. Origen de su celebración
01/05/2025
Guillermo Ibarra

El 1 de mayo de 1886, en Estados Unidos, el sindicato mayoritario inició una huelga para reducir la jornada laboral a ocho horas. Antes que iniciaría esta protesta, los empleados no podían superar los turnos de 18 horas. De lo contrario, recibían una multa de 25 dólares como consecuencia. El mayor conflicto entonces tuvo lugar en Chicago, donde los trabajadores y la policía protagonizaron un sanguinario y violento enfrentamiento. Acto seguido, el 4 de mayo se convocó, en la plaza Haymarket, a una concentración en la cual la tensión se intensificó.
Ese mismo día, fue detonado un artefacto que terminó con la vida de un policía y el resultado fue un sin fín de detenciones en donde tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero fueron condenados a la horca. Hasta el día de hoy se los recuerda como “los mártires de Chicago”. En honor a los empleados caídos durante aquella lucha por una jornada laboral de ocho horas es que el 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador.