10 escuelas de Navarro ya agregan la «quinta hora» a partir del lunes
19/10/2022
Guillermo Ibarra

A menos de dos meses para que termine el ciclo lectivo, 19 provincias ya sumaron una hora de clases en sus primarias públicas o lo harán desde 2023. Sólo dos jurisdicciones -San Luis y Misiones- por ahora no tienen en mente agregar una quinta hora de clases por día. La iniciativa, en un principio encontró sorpresa y resistencia casi por igual, tanto de parte de los gobernadores como de los gremios docentes que creía alineados, pero con el correr de los meses empezó a ganar adhesión y a cubrir buena parte del territorio. La medida consiste en agregar una quinta hora de clases a la jornada en todas las primarias de gestión estatal para reforzar contenidos de lengua y matemática.
Se habla de “una nueva configuración escolar” para 2023. La mayoría -8.827 primarias- pasarán a tener cinco horas de clase por día. 3.005 escuelas serán de jornada completa y otras 2.169 instituciones tendrán jornada extendida.
La provincia de Buenos Aires aglutina el 40% de la matrícula nacional y es el distrito que mueve la aguja, que podría engrosar el alcance de la medida. Por ahora tuvo un avance tenue: solo 900 escuelas bonaerenses sumaron una quinta hora. Pero en las últimas semanas algunos de los partidos más populosos de la provincia, como Lomas de Zamora, comenzaron a presionar para que también se refleje la política en sus colegios.
Por el momento, solo dos provincias no adherirán a la medida: Misiones y San Luis, curiosamente ambas gobernadas por el Frente de Todos. Desde el ministerio de Educación misionero señalaron que aún están evaluando la aplicación, pero no presentaron un proyecto a Nación. En San Luis sí presentaron una iniciativa, pero dieron marcha atrás y decidieron no firmar el convenio.
En Navarro, las escuelas que adhirieron son 10 y son las siguientes: Nº5, Nº14, Nº15, Nº16, Nº22, Nº23, Nº24, Nº26, Nº29 y Nº 31. Este lunes comenzaron con la implementación de la medida y cada una de ellas estableció el horario de acuerdo a la realidad de su comunidad.