AgroMoll Tapa Superior

100 salidas de pesca. Hoy, Laguna de Chascomús

Guillermo Ibarra

Pegada a la ciudad de igual nombre tehuelche, esta laguna es una de las más cercanas a la capital porteña (120 km). Las especies que alberga son pejerrey, tararira, lisa, bagre, dientudo y carpa. En sus playas hay varios balnearios (A.C.A., Monte Brown, Punta Negra). Con alrededor de 3000 has de superficie, una profundidad máxima de 3,50 mts. y una media de 2 mts., es de marejadas bravas cuando sopla viento fuerte. Salvo algunos predios privados que la rodean y cobran entrada, Chascomús es de propiedad fiscal y gratuita. Permite pescar de costa vadeando o embarcado, y bajar embarcaciones. Una contra es que admite también la pesca comercial. La oferta de alojamiento y comidas es abundante, al igual que la de programas alternativos (alquiler de caballos, ponies y cuatriciclos, miniturismo, deportes náuticos, paseos por la costanera o hacia distintas muestras de arquitectura colonial, entre otros. Los accesos, mayormente pavimentados, son todos firmes.

Si el agua está planchada, baja mucho las expectativas. Las posibilidades de pesca son menores. Si hay vientos de más de 20 kms/h. prepárese para una buena movida. Hay que tener mucho cuidado si hay marejada.

Alternativas para hacerse de unas cuantas piezas: muelle céntrico o compuerta de Girado y hacia el centro de la laguna.

Respecto del color de las boyas, si el sol está detrás suyo, claras. Si está adelante, oscuras. Carnada: Mojarra y morenita vivas, filet despinado de pejerrey y dientudo (teñido), tripa de ave y lombriz.

Se llega por Autovía 2 directo a la ciudad.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian