AgroMoll Tapa Superior

2 de abril. Día mundial de la concientización sobre el Autismo

Guillermo Ibarra

El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana. La invitación es también a trabajar para la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista.
Se estima que la prevalencia del los Trastornos del Espectro Autista es del 1%. Es cinco veces más frecuente en varones que en niñas y aparece por igual en todas las clases sociales, culturas y razas. En general las manifestaciones clínicas son tempranas y van haciéndose evidentes a medida que el niño se desarrolla.
El autismo es una condición que afecta el desarrollo de niños pequeños en las áreas de la comunicación, la interacción social y la conducta. Los síntomas pueden ser evidentes antes de los 18 meses. La presencia de los signos de alarma no indica que ese niño tiene autismo, sino que está necesitando una orientación en su desarrollo.
En todo el mundo, monumentos y edificios emblemáticos se iluminarán de azul como símbolo de este día. El azul ha sido elegido como el color del Autismo en todo el mundo.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian