Salud. ¿Qué es la Sarcopenia y a quienes afecta?
27/05/2025
Guillermo Ibarra

La pérdida de masa muscular no es exclusiva de los adultos mayores. A partir de los 30 años, los hombres comienzan a perder entre un 3 % y un 5 % de masa muscular por década, un proceso fisiológico denominado sarcopenia. La mayoría de los hombres pierden aproximadamente el 30 % de su masa muscular a lo largo de su vida. Esta pérdida progresiva puede comprometer la fuerza, la movilidad y la calidad de vida, y se acentúa en la mediana edad si no se toman medidas preventivas. La masa muscular alcanza su punto máximo en los hombres a principios de los 40 años y luego comienza a disminuir lentamente con la edad. A esta degradación contribuyen factores hormonales, como la baja de testosterona, así como la inactividad física y una dieta insuficiente en proteínas. Los primeros síntomas son sutiles, pero progresan hacia una debilidad muscular evidente, dificultad para realizar tareas cotidianas y mayor riesgo de caídas y fracturas.
Qué es la sarcopenia y a quienes afecta
Ejercicio y entrenamiento progresivo: el eje de la prevención
Para contrarrestar la pérdida muscular, el entrenamiento de resistencia progresiva (ERP) es la estrategia más efectiva. La mejor manera de desarrollar masa muscular, sin importar la edad, es el entrenamiento de resistencia progresiva. Requiere trabajo, dedicación y un plan, pero nunca es tarde para reconstruir la masa muscular y mantenerla.
Recomiendan combinar ejercicios de fuerza, equilibrio y aeróbicos. Para los adultos mayores, sugiere “hacer de 2 a 4 sesiones por semana” con pesas, bandas elásticas o simplemente el peso corporal. Para quienes se inician, las máquinas de gimnasio son preferibles, ya que “aíslan los grupos musculares y ofrecen mayor seguridad”. Además, la potencia muscular —es decir, la capacidad de realizar movimientos rápidos con fuerza— cobra un papel clave.
Créditos: Mayo Clinic – Infobae