Comunicado del Municipio acerca de la preocupación por la falta de calefacción en instituciones educativas
02/07/2025
Guillermo Ibarra

Nos parece importante destacar que, de acuerdo a lo informado por la jefatura de Región 10 de Subsecretaría de Infraestructura escolar, el protocolo para la gestión de las instalaciones de gas por parte del Consejo Escolar, dispone en primer lugar atender las distintas vertientes de origen de la demanda de intervención: solicitud del establecimiento, resultado negativo de la prueba de hermeticidad realizada por el gasista matriculado asignado por Consejo escolar o suspensión del servicio por parte del proveedor de gas de la zona por observaciones técnicas. Cabe destacar que las proveedoras, atentas a las disposiciones de ENARGAS, también realizan pruebas de hermeticidad frecuentes.
En cuanto a la necesidad surgida:
1. El Consejo solicita la inspección del inspector de la SIE en territorio, que, con la asistencia técnica de un gasista matriculado, realiza la documentación técnica para la realización de la obra necesaria.
2. Dicha documentación es elevada a la SIE por la jefatura regional para solicitar financiamiento de la obra.
(!) Asimismo, la asignación de los recursos para llevar adelante la ejecución de las obras es potestad de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, adscrita a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Ahora bien, el 04-06-2025 el Municipio fue notificado para suscribir a un Convenio Marco para las Mejoras en la Infraestructura Escolar con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, donde nos adherimos al “Programa de Infraestructura Educativa 2025-2027”, en adelante “P.I.E”, destinado al financiamiento de obras de urgencia en materia de infraestructura escolar y gastos derivados para el funcionamiento y mantenimiento de los establecimientos educativos de gestión estatal, incluyendo la adquisición y contrataciones de obras, bienes y servicios que resulten esenciales. En esa misma fecha, firmamos cuatro (04) Actas Complementarias a dicho Convenio, las cuales contemplan la refacción y adecuación de la instalación de gas a la Normativa Vigente, debido a las pérdidas que presentan (ya que no superaron las pruebas de hermeticidad realizadas, representando un riesgo para la seguridad de las comunidades educativas) de:
– Acta N° 1: Escuela Primaria N° 1.
– Acta N° 2: Escuela Primaria N° 5 y JIRIMM N° 10.
– Acta N° 3: Escuela Primaria N° 32.
– Acta N° 4: Escuela Técnica N° 1.
En este sentido, se procedió a realizar el trámite administrativo correspondiente para la contratación de la mano de obra y compra de materiales; estando pautada, de acuerdo a Decretos Municipales, la apertura de propuestas por parte de los oferentes para el día 03 de julio de 2025.
Finalmente, nos parece importante resaltar que durante el año 2023 se materializó la gestión llevada a cabo por este Municipio y se logró la donación de equipos de aires acondicionados frío/calor marca Gree, modelo VRV y Multi Split para las instituciones educativas. El acto de entrega se llevó a cabo el jueves 30 de marzo de 2023 en las instalaciones del Microestadio “Abel Héctor Salvatto”, con gran participación de instituciones educativas.
Por último, ante dudas o consultas recomendamos dirigirse a las oficinas del Consejo Escolar. Y como siempre, las puertas del Municipio se encuentran abiertas para toda la comunidad.