Leandro Rey: «Que algo se haya hecho siempre mal, no significa que haya que seguir haciéndolo mal»
09/09/2025
Guillermo Ibarra

En la noche del lunes, pasada ya una hora del comienzo de la sesión, se dio lectura por secretaría a una nota proveniente del Ejecutivo Municipal. El contenido de la misma fue relativo al modo de votación utilizado en la asamblea en la que participaron los mayores contribuyentes y cuyo objetivo fue el de aprobar o no, la modificación a la fiscal impositiva. La discusión se había centrado en la interpretación del concepto de «mayoría absoluta». En resumidas cuentas el dilema era si la votación final se haría con los miembros presentes en esa oportunidad, o si se debería tener en cuenta el número total de integrantes del cuerpo. El Ejecutivo Municipal, basado en la respuesta a su consulta por parte del Tribunal de Cuentas de la Pcia. de Bs. As., indicando que «un error material no afectaría la validez del acto normativo», intimó al presidente del cuerpo a que por secretaría y en el plazo perentorio de 3 días, proceda a rectificar el error incurrido en el cómputo de votos. Dicha nota fue contestada por el presidente del HCD, sosteniendo que se actuó conforme a derecho y adjuntando un dictamen de la Asesoría General de Gobierno (la que tiene suficiente competencia legal en esas cuestiones) de acuerdo a lo expresado en dicha misiva por el propio presidente. Desde la Asesoría informaron que en ese tipo de cuestiones, debe tomarse en cuenta el número total de los integrantes de la Asamblea y no de los presentes en la ocasión. Así las cosas, Leandro Rey señaló en el final: «Que algo se haya hecho siempre mal, no significa que haya que seguir haciéndolo mal» poniendo a disposición el dictamen a quien lo requiera. «Hay que hacer lo que hay que hacer y no lo que nos gusta» finalizó, añadiendo que es importante señalar que los poderes deben seguir siendo independientes. Por consiguiente, todo queda como estaba hasta este momento.