11 actividades se suman a partir del lunes a las ya exceptuadas
19/04/2020
Guillermo Ibarra

El Gobierno nacional decidió ayer, exceptuar del cumplimiento del aislamiento por el coronavirus y de la prohibición de circular a las siguientes actividades:
– Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
– Oficinas de rentas de las provincias, de la ciudad autónoma de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
– Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
– Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
– Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
– Ópticas, con sistema de turno previo.
– Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
– Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
– Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Sin embargo, la norma detalla que cada gobernador podrá suspender alguna de estas actividades en su provincia en el marco de su competencia territorial, en forma total o parcial. A su vez, cada provincia deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo.