Clases virtuales. 1 de cada 5 alumnos no tiene acceso
30/04/2020
Guillermo Ibarra
Como casi todo el mundo, en Argentina se debió suspender el ciclo lectivo y cerrar las escuelas. Es así que nació la idea de la educación a distancia. Pero, lamentablemente, si bien es una buena opción, se estima que 1 de cada 5 alumnos de primaria no tiene conexión a internet en la casa y en las provincias más pobres, ese índice se agranda aún más.
Las diferencias de acceso son notorias cuando se mide por provincias. Los distritos más aventajados son la ciudad de Buenos Aires, la Pampa y Tierra, donde el déficit de conectividad se ubica por debajo del 8%. Sin embargo, en 7 provincias al menos un tercio de sus estudiantes no tiene Internet en la casa: Santiago del Estero (40,7%), Formosa (37,7%), San Juan (36,1%), Catamarca (35,0%), Misiones (35,0%), Chaco (33,5%) y Corrientes (33,3%). En la secundaria el problema se mantiene. El 15% de los chicos no tiene conexión. Argentina se encuentra en la parte baja de la tabla si se lo compara con los otros países que participan de PISA: en el puesto 62 sobre 80. En la mirada regional se ubica en un punto medio. Por debajo de Brasil (91% de adolescentes con internet), Chile (90%) y Uruguay (88%), pero por encima de México (72%), Colombia (72%) y Perú (58%).
La falta de recursos no es solo un inconveniente de los alumnos: también atraviesa a los docentes, los actores que deben impulsar la educación a distancia.
Créditos: Infobae
















