C.I.C. El gringo Castro se hizo presente en Navarro apoyando a la U.T.E.P. local
17/03/2021
Guillermo Ibarra

El martes pasado en horas de la tarde se hizo presente en nuestra ciudad, más precisamente en el CIC, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban “Gringo” Castro, para brindar su apoyo a la UTEP – Movimiento Evita de Navarro, a raíz del pedido por parte de la Municipalidad de Navarro de que retiren el merendero que allí funciona, para la instalación en el lugar de un Centro de Salud Mental.
En diálogo con los medios locales, Daniel Yusé expresó “Esteban ha venido a darnos el apoyo, a hablar con los trabajadores y trabajadoras que están acá sosteniendo esto hace muchos años. Tuvimos una charla donde le manifestamos un poco lo que está pasando y también él dando el apoyo, porque cree necesario este tipo de espacio, que surge desde la base de la organización popular”… “En agosto de 2015 arrancamos haciendo actividades y nunca paramos; el Intendente tiene que saber, sino es un mentiroso, que nosotros estuvimos desde el 14 de marzo de 2020 haciendo viandas en este lugar, de donde salían 700 viandas por semana, con la ayuda de las compañeras, para todos los vecinos y los padres de los chicos que asisten. Son todas mentiras que nosotros empezamos a trabajar hace poquito de nuevo. Cuando hablamos del cambio de lugar, no podemos ir a otro lugar, es este lugar donde confluyen tres barrios muy importantes de Navarro, donde tenemos un espacio inmenso para hacer de todo. Nosotros estamos dispuestos al diálogo, jamás nos negamos. Estamos dolidos, nosotros damos mucho amor, ojalá se solucione. Me han llamado autoridades del CIC de Nación y me han adelantado que acá no podría funcionar un Centro de Salud Mental, por eso creo que también Facundo -porque lo llamaron- empezó a cambiar el relato, ahora dice que va a meter diferentes direcciones o áreas; creo que desconocía totalmente cuando nos planteó que nos sacaba por un Centro de Salud Mental; la excusa era sacarnos. Hay mucha mentira de por medio y eso sí nos molesta”.
Por su parte, Esteban “El Gringo” Castro agregó “acá los compañeros me han contado un poco el inicio de un conflicto y la verdad que me sorprende; yo he venido hace varios años, cuando estábamos peleando contra las políticas de globalización neoliberal que hicieron que gran parte de nuestro pueblo tuviera que empezar a hacer merenderos y comedores para comer y en Navarro estaba ese problema también. Entonces esto lo llevaron a cabo los compañeros y nos encontramos conque el Intendente manda una carta documento intimando al desalojo. Yo conocí al Intendente Maggiotti y no lo imagino haciendo una cosa así, desde luego que nos interesa el diálogo con el Intendente. Hay una confusión o un problema que no terminamos de entender, este es un Centro de Integración Comunitaria y la integración comunitaria no se puede hacer desalojando a nadie, tiene que haber una propuesta sobre lo que ya se está desarrollando; o sea que si vos querés sumarle a la organización que existe actividades Municipales, cómo van a estar los compañeros y compañeras en desacuerdo, si es lo que han demandado desde hace años. Indudablemente en la forma de accionar, no hay una definición clara de lo que es la integración comunitaria. Hoy hubo una reunión y me parece que se inicia un diálogo y lo que hay que lograr es una mesa de diálogo para resolver el conflicto, entendiendo que la mayoría de los movimientos populares del país están integrados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, yo soy su secretario general y cada vez que hay un conflicto nosotros estamos”…
Sobre la reunión con el Intendente Facundo Diz.
Roberto Cortizo, secretario de Cultura del Movimiento Evita, en relación a la reunión mantenida con el intendente Facundo Diz el martes a primera hora de la mañana, aseguró “en un principio le comentamos a Facundo que necesitábamos saber cuál era la propuesta, porque no habíamos tenido una reunión previa donde se nos haya explicado cuáles eran las necesidades que él quería para este centro; nos explicó, cambió un poco algunas cosas que nosotros habíamos escuchado antes y le dijimos que íbamos a tener una asamblea de los trabajadores. No hay que olvidarse que acá hay más de 30 trabajadores de la Economía Popular en este espacio y posterior a la asamblea, íbamos a llevar la resolución de la misma. Volveremos a pedir una nueva entrevista, pero fue una reunión muy breve. Podemos demostrarle al Intendente la utilidad nuestra, que es un poco lo que desconfía, la cantidad de niños o la tarea que nosotros hacemos y que necesitamos de muchas cosas que él dijo que va a tener, por ejemplo un médico pediatra, un asistente social y todo lo que quieran implementar nosotros lo venimos reclamando desde hace mucho al Intendente anterior. Queremos que se sumen, no que nos resten. Los chicos no se tienen que ir a un lugar peor, para que se vayan de acá tendrían que ir a lugar muchísimo mejor y en mejores condiciones, sino qué estaríamos diciéndole a los chicos”.
Integrantes del Movimiento Evita expresaron que no tienen problemas con el Centro de Salud Mental, que es algo bueno para la comunidad, pero lo que quieren es que el proyecto sea amplio y queden todos adentro, no siendo excluidos.