Ingresaron a través del agro, 2700 USD millones en marzo. Cifra histórica para ese mes
01/04/2021
Guillermo Ibarra

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de cereales (CEC), entidades que representan el 40% de las exportaciones argentinas, informaron hoy que durante el mes de marzo, la liquidación de divisas, alcanzó los USD 2.773.576.208, representando un aumento mensual del 53.22%.
Además, desde el ámbito privado recordaron que se trata de un récord absoluto de las estadísticas de los últimos 18 años y de toda la historia de la exportación agroindustrial del país, para un mes de marzo.
También el pasado mes hubo un dinamismo en los precios del complejo sojero, donde el aceite y la harina son los principales productos de exportación, y de los commodities en general. El informe privado resaltó que en el plano local hubo un impacto de la liquidación de stocks para facilitar el ingreso de la próxima cosecha gruesa.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.
Créditos: Infobae