AgroMoll Tapa Superior

Del Rotary Club Navarro. Educación formal, no formal e informal

Guillermo Ibarra

¿Qué es la educación formal, no formal e informal?

A fines de los años sesenta se conocieron afirmaciones en el ámbito internacional referidas a la inminente crisis de las políticas educativas. Se advertía que muchos países tenían serios problemas económicos y políticos para aumentar sus sistemas de enseñanza tradicionales o educación formal. No lograban adaptarse a los cambios socioeconómicos que se producían en muchas regiones del mundo.

A principios de los años setenta organizaciones mundiales comenzaron a distinguir entre educación formal, educación no formal y educación informal.

  • Educación formal: impartida en escuelas, colegios e instituciones de formación. Tiene un carácter planificado y reglado que responde a un currículum establecido y controlado por el gobierno. Comprende a la propuesta educativa conocida como escolarización obligatoria.
  • Educación no formal: aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. Representan actividades educativas de carácter opcional, flexibles y variadas. Estas tareas son organizadas por movimientos juveniles, asociaciones culturales o deportivas y están dirigidas a la producción de algún nivel de instrucción
  • Educación informal: es la que se ofrece en forma casual, sin planificación; se recibe en el ámbito cotidiano. Se trata de una acción educativa provocada por la vinculación con el ambiente en espacios de trabajo, familia, amigos.

Estos tipos de educación evolucionan muy rápidamente y quienes participan de estos procedimientos deben estar atentos a las nuevas tendencias que impulsan el proceso de enseñanza – aprendizaje. Todos nosotros aprendemos a lo largo de la vida.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian