A partir de abril, usar el cajero automático ya no será gratuito
24/03/2021
Guillermo Ibarra

El Banco Central de la República Argentina pondrá fin a partir de abril de una de las medidas establecidas hace un año, en el marco de la pandemia, cuando dispuso que los bancos no podían cobrar costos ni comisiones por la extracción de dinero efectivo ni por ninguna otra operación realizada en esas máquinas, sin importar a qué banco pertenezca cada cliente.
Pero desde el 1 de abril, el Directorio del BCRA dispuso que la gratuidad del uso de cajeros se mantendrá exclusivamente cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales, mientras que el resto deberá pagar un costo si utiliza el servicio de una entidad de la que no es cliente.
Cabe recordar que el BCRA también había extendido hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia del plazo de 60 días en el caso de admitida para los niveles 1, 2 y 3 –tanto para la cartera comercial como para la de consumo o vivienda– y la suspensión de la recategorización obligatoria para la “Clasificación de deudores”.
El 5 de noviembre del año pasado, el BCRA autorizó a los bancos a aumentar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero, tras un año de congelamiento.
Es importante recordar que la apertura de las cajas de ahorro, su mantenimiento y su tarjeta de débito vinculada, son gratuitos por norma del BCRA.
Además de los 18.000 cajeros de las redes Banelco y Link, existen otros 17.500 puntos de extracción extrabancaria, en los que puede retirarse efectivo cada vez que se hace una compra con tarjeta de débito en supermercados, farmacias, estaciones de servicio y otros comercios.