AgroMoll Tapa Superior

Autónomos y monotributistas y el falso dilema de la salud o la economía

Guillermo Ibarra

No estamos eligiendo entre la salud y la economía. Como ya se ha dicho, es absolutamente obvio que priorizaremos la salud. Lo que sucede es que, lamentablemente, hoy en nuestro país, ambas están más que relacionadas.

¿Cómo le decimos hoy a los autónomos que no pueden salir a trabajar o a los monotributistas de categoría C en adelante, y que obviamente no cuentan con ingresos, que deben tener fe y que esto ya va a pasar, siendo que la urgencia la tienen «hoy»? Hay que comprar la comida, los medicamentos…Quienes tienen prepaga no tienen acceso a la vacuna antigripal, salvo pagándola (con qué?); o sea, no pueden aplicársela, además de quedar en deuda con la obra social… y tienen que comer… Si no podés pagar el alquiler, no pueden ejecutarte dicen… ¿Quién podría soportar todo eso sin sufrir consecuencias? Y recuerden… aún tienen que comer y sin ingresos (algo literalmente imposible). No se trata de optar entre salud y economía, se trata de intentar de que ambas corran en forma paralela.

Además de esto, hay otro aspecto más importante aún; el de nuestra propia salud mental. Se habla y se lee continuamente del pico de casos que «podría» llegar. Y digo «podría», porque nadie, absolutamente nadie está 100 por ciento seguro de que así ocurrirá. ¿Hay posibilidades de que ocurra? Muchísimas, pero no lo sabemos, lo estimamos, de acuerdo a lo que en «algunos» países pasó, aunque en muchos otros no. Mientras tanto, algunos no entienden lo mal que hace «saber» sobre muertes en masa, sobre historias tristes, sobre realidades que hoy, lo único que logran es «empujarnos un poquito más hacia el precipicio». Dicen que no hablar sobre esos temas es negar la realidad y que hablar de esos temas, ayuda a crear conciencia. Evidentemente, quien no tomó conciencia hasta ahora, jamás lo hará y ver fotos de cementerios o títulos dramáticos en rojo, sólo contribuirá a bloquearnos, a inmovilizarnos. Gracias a Dios, hay profesionales destacadísimos, que coinciden en esto y a diario nos hablan sobre la importancia notable que tiene hoy nuestro equilibrio emocional para así poder afrontar lo que estamos atravesando.

Tomando todos los recaudos habidos y por haber, con todas las precauciones del caso, sin divisiones ni quejas para con nadie, y con el firme convencimiento de que cuidándonos nosotros, cuidamos al prójimo, es absolutamente inevitable una verdadera flexibilización y el intento de procurar una solución para los sectores mencionados anteriormente. De lo contrario, SEGURAMENTE SERÁ PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD.

Sabemos que no es fácil y que se están evaluando opciones. Es una simple opinión. Ojalá, como siempre repito, esto pase pronto y sea sólo un triste recuerdo. Entre todos, vamos a poder.

Guillermo Ibarra.

 

 

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian