AgroMoll Tapa Superior

Desde la medianoche del lunes. Nuevo aumento de los combustibles

Guillermo Ibarra

Desde la medianoche de ayer, YPF aplicó un incremento promedio país del 1% en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento es consecuencia del segundo tramo de la suba de los costos en los biocombustibles y en el corte de los mismos, que fue dispuesto el 4 de enero por la Secretaría de Energía. El nuevo valor ya se trasladó a los surtidores. YPF aumentó el precio de los combustibles por quinta vez en lo que va del año. Las naftas subieron 2,5 por ciento y el gasoil 1,75 por ciento. Desde el día siguiente al triunfo de Mauricio Macri en el balotaje de 2015, los combustibles acumulan un incremento del 255 por ciento en promedio, en tanto que en lo que va del año registran un alza del 17,2 por ciento.

El aumento en el precio y en la proporción de biocombustibles que deben utilizarse en mezcla no solo rige para YPF sino para todas las operadoras y se espera que en las próximas horas las demás firmas lo trasladen al valor final de la nafta y el gasoil, si bien por el momento no hay confirmaciones.

  • Febrero: $86.875 por tonelada
  • Marzo: $89.975 por tonelada
  • Abril: $90.300 por tonelada
  • Mayo $92.558 por tonelada

En este sentido, la tonelada de biodiesel aumentó de $77.300 en enero a $86.875 este mes, y la proporción en mezcla obligatoria aumentó de de 5% a 6,7%. Para marzo el aumento será de $89.975 la tonelada y 8,4% en mezcla.

Desde agosto de 2020, cuando se produjo el primer aumento tras un congelamiento de los precios que duró 9 meses, el valor del combustible sigue creciendo progresivamente. Por otro lado, la cotización del barril de crudo Brent, que se negocia en la bolsa de Londres y que se toma en el país como valor de referencia a tener en cuenta en el precio de los surtidores locales cerró ayer en US$55,52 y mantiene su tendencia alcista. Esta se aceleró por el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados que recortaron la producción de crudo de los 7,7 millones de barriles diarios a los 7,2 millones.

Créditos: Nación – Página 12

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian