AgroMoll Tapa Superior

Diseño de interiores. Una carrera muy elegida y con mucha salida laboral

Guillermo Ibarra

Cada vez son más, los que eligen esta carrera para su futuro. La idea en este caso es contar un poco de qué se trata y todo lo bueno que pueden obtener a través de ella.

Si siempre sintieron atracción por los detalles de un ambiente y hasta han recorrido muchos locales buscando ese cuadro que era justo el que les daría la energía que querían transmitir o les gusta la decoración, tienen afición por el diseño, disfrutan de los lindos ambientes, buscan el detalle, les agradan los desafíos, aprovechan hasta el último centímetro cuadrado con ideas de valor, disfrutan dibujar, son creativos, entonces definitivamente la carrera que elijan será la de Diseñador de Interiores. La ambientación de una casa o la puesta a punto de un comercio en el que todas las elecciones concuerden para una finalidad única. Todo forma parte de lo que se aprende durante la Carrera de Diseño de Interiores donde también se instruye en lo que tiene que ver con medidas, con combinaciones funcionales y con cómo lograr efectos con tan solo incorporar algunos detalles o modificar algunas variables presentes en el entorno.

La Carrera de Diseño de Interiores forma en la generación de una visión integral del ambiente en lo que a estética se refiere para que, como resultado de algunas decisiones, se vea no solamente bello sino que también sea funcional a los fines previamente acordados.

Así se aprenderán a combinar formas, texturas, iluminación y colores mientras se asimila todo lo que corresponde al moblaje y la manera en que puede aprovecharse en su máximo potencial.

Dado que muchas veces los Diseñadores de Interiores colaboran en el desarrollo de planos, la Carrera de Diseño de Interiores también ofrece una formación básica en esta disciplina.

La Carrera de Diseño de Interiores instruye, así mismo, en todo lo que tiene que ver con la interpretación humana y sus necesidades según las circunstancias en las que se esté inmerso ya que de la lectura que hagas de su situación darás creación acorde con la ambientación que puedas producir en su casa o en su trabajo.

Cuestiones vinculadas con el lenguaje, la comunicación y el arte, atañen al plan de estudios de la Carrera de Diseño de Interiores que dependiendo del ámbito donde estudies puede alcanzar 3 o 4 años.

Una vez egresado de la Carrera de Diseño de Interiores habrás adquirido la habilidad de:

Analizar e intervenir la formación y diseño que los ambientes y espacios presenten.

Distinguir los distintos materiales de construcción y sus cualidades particulares.

Reconocer los distintos métodos de iluminación y las propiedades acústicas que pueden desarrollarse en los ambientes.

Interpretar y reproducir lenguajes gráficos y de representación propios del diseño de interiores.

Comprender el modo en que se desarrollan los sistemas inteligentes en las edificaciones.

Saber los pasos que deben seguirse en la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Distinguir las etapas y procesos que tienen lugar en la administración de fondos para un proyecto.

Proyectar un diseño mediante técnicas informáticas.

Un Diseñador de Interiores tiene la capacidad de dar forma a un ambiente para que no solamente se vea estéticamente agradable sino que también responda a una finalidad previamente acordada. El buen gusto suele ser determinante en los profesionales egresados de la Carrera de Diseño de Interiores pero no es solamente de esa cualidad de la que se parte sino de la combinación de muchas otras destrezas que se aprenden durante la carrera y que tienen que ver con el reconocimiento y la combinación de materiales, con las diferentes coloraciones y con cómo se deben situar los objetos o muebles dentro de un ambiente para que resulten funcionales.

La tarea del Diseñador de Interiores parte de una visión integral de todo un ambiente que no tiene que ver solamente con la decoración como puede pensarse usualmente sino que la decoración formaría parte de una de las dependencias de las que el diseñador puede tener dominio y de las que se tiene que hacer cargo.

La búsqueda del confort es un aspecto que el Diseñador de Interiores tiene que tener en cuenta en las decisiones que tome pero no se llega a este fin a cualquier precio puesto que siempre se trabaja en base a un presupuesto y con ciertas variables que no pueden dejar de medirse en la mayoría de los casos.

Como Profesional en el Diseño de Interiores puede que tengas a cargo el montaje de una oficina o una dependencia desde su concepción de manera que también te toque trabajar codo a codo con el equipo de arquitectos aportando conocimiento sobre la mejor distribución de los espacios internos en el momento de ejecutar el plano.

Desde el mismo lado, muchas veces el Diseñador de Interiores da la mirada final a las construcciones ya hechas o a punto de ser concretadas para que se modifiquen algunas cuestiones de terminaciones que hacen a la estética puramente dicha.

El ámbito de trabajo de un Diseñador de Interiores recorre domicilios particulares, empresas, instituciones públicas y hasta espacios transitorios como pueden ser las ambientaciones de stands en ferias.

Con toda la información que llega a través de las revistas o de Internet, el Diseño de Interiores se demanda cada vez más para crear sensaciones únicas en los ambientes domésticos o en los espacios laborales donde la propagación de la energía parece ser una búsqueda que con la decoración puede lograrse.

 

 

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian