Escuelas privadas bonaerenses aspiran a la máxima presencialidad posible
03/02/2021
Guillermo Ibarra

El secretario ejecutivo de Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo hoy que el sector «aspira a la máxima presencialidad posible» para el próximo ciclo lectivo porque «los chicos necesitan revincularse social, emocional y afectivamente».
En el marco de la pandemia de coronavirus, Zurita dijo que son conscientes de que cada escuela «presenta su propia y exclusiva realidad, pero nuestro principio rector es promover la presencialidad como norma en la medida de las posibilidades».
«Aiepba y Junep (Junta Nacional de Educación Privada) vienen capacitando a la educación privada en torno a la aplicación de protocolos sanitarios y pedagógicos desde septiembre», explicó Zurita.
Y agregó a través de un comunicado que «es clave lo que decida próximamente el Consejo Federal de Educación y luego las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires».
«Nuestro objetivo es todos los chicos al aula y al mismo tiempo sin dejar en el olvido los recursos informáticos que hemos aprendido y que, a partir de ahora, enriquecerán los procesos de aprendizaje», añadió.
En ese sentido, Zurita explicó que «si eso no se puede por norma estatal o circunstancias particulares de cada escuela, iremos a un esquema semipresencial con acento siempre en lo presencial».
«El encuentro en el aula, aún con distanciamiento social, será para desarrollar actividades pedagógicas de aprendizaje grupal e intercambio y para la explicación de los temas que revisten mayor dificultad. Las instancias remotas se centrarán en el contenido más accesible y la presentación de las consignas a realizar y el material a utilizar», agregó.
«La asistencia presencial contará con burbujas o grupos fijos de alumnos y alumnas y docentes, respetando la jornada escolar completa y tomando una estricta asistencia de manera de informar a todos los involucrados en caso de que sea necesario establecer aislamientos por casos sospechosos», añadió. (Télam)