Informe de la Defensoría del Pueblo, Delegación Navarro
22/02/2019
Guillermo Ibarra
Asesoramos a una usuaria de telefonía móvil Personal para que se dirigiese a dicha empresa a los fines de que antes de la intervención de esta Defensoría, ella misma como usuaria efectuara el reclamo al que la Ley 24.240 le da derecho, para que recién en caso de negativa de la empresa se efectúe la denuncia ante esta Defensoría. Es importante hacer docencia en el sentido de que los usuarios/consumidores deben necesariamente ser ellos los impulsores en primera instancia del reclamo para recién después gestionar el mismo en nuestro organismo.
Se atendió un reclamo por el rechazo a una pensión por discapacidad de un menor de 12 años con un retraso madurativo y cognitivo que lo equipara a un niño de 6 años, que se derivó inmediatamente al Área de Discapacidad y Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Sede Central.
Se resolvieron favorablemente 3 solicitudes de baja del servicio DIRECTV ARGENTINA de usuarios navarrenses a los cuales la empresa se negaba obstinadamente a acceder al legítimo pedido de la baja. Se hicieron desde la Defensoría las gestiones necesarias y se pudo satisfacer el requerimiento de los solicitantes.
Igual resultado favorable logramos en la obtención de la baja del servicio de 2 usuarios de Cablevisión a los cuales arbitrariamente la empresa citada les negaba la misma. Por nuestra gestión se obtuvo el objetivo deseado, como así también respecto de otro usuario de la misma operadora de cable a quien se le logró que la denunciada lo incluyera en una categoría de servicio con un menor abono mensual.
Tramitamos el pedido de un usuario/consumidor que no posee ni computadora ni servicio de internet obviamente, motivo por el cual ARBA, ABSA, CLARO, TELEFÓNICA y BAPRO no le enviaban las liquidaciones o resúmenes de cuentas en sus casos y de esta forma lo convertían a designio en un inveterado deudor moroso, pese a que la Ley 27.250 autoriza expresamente a los consumidores y usuarios a que las facturaciones se confeccionen en soporte papel. Se encuentra en pleno trámite la solicitud en el Área de Consumidores y Usuarios.
Se entrevistó el Delegado con la Señora Jueza de Paz de Navarro Doctora Llanos a solicitud del Doctor Salviolo a efectos de ver acciones en conjunto a desarrollar entre ambos organismos vinculadas a temas tales como violencia familiar, prevención de la misma, atención a la víctima, etc.
Por lo pronto y a consecuencia de dicho encuentro el Delegado Defensor cursó nota al Señor Intendente Municipal solicitando su colaboración a los fines de conseguir ante la autoridad correspondiente “Botones Anti Pánico” para utilizarse en los casos de violencia familiar que lamentablemente se han incrementado notoriamente en Navarro. Se está a la espera de la respuesta del Señor Intendente.
Intervinimos personalmente en el caso de una violencia familiar en perjuicio de una mujer que fue objeto de un ataque físico por parte de su pareja conviviente y que además consumado ese ataque la expulsó violentamente del domicilio que compartían. Acompañamos a la víctima al Juzgado de Paz Letrado para que efectuara la denuncia personalmente y logramos que al día siguiente se dispusiera una restricción perimetral en cabeza del victimario como así también una orden de restitución de todos los elementos personales de la denunciante y ahora la afectada se encuentra tramitando judicialmente la tenencia de sus hijos menores.
















