AgroMoll Tapa Superior

Los pro y los contras de tomar café. ¿Es beneficioso para nuestra salud?

Guillermo Ibarra

Para muchos, el día no comienza si no es con una buena taza de café. Es despertar, es energía. Y según muchas investigaciones es reducir el riesgo de padecer una serie de afecciones graves, como diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso y algunos tipos de cáncer.

Así lo demostraron los resultados de un estudio de diez años publicado recientemente, que aseguró que el consumo moderado de café está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura por cualquier causa. Ahora biennuevas investigaciones sugieren que según el tipo de café que se beba, puede aumentar el riesgo de padecer colesterol elevado y/o sufrir un infarto.

Científicos noruegos observaron cómo el tipo de café que bebe una persona afecta su colesterol, que puede acumularse en la sangre y causar obstrucciones que conducen a enfermedades cardíacas. Así, recomendaron que “los bebedores de café deben cambiar a café filtrado para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas”.

Es que los beneficios conocidos de esta infusión se asocian principalmente con el café molido. Además de la cafeína, el café contiene minerales, en particular magnesio (de gran ayuda para huesos y función muscular saludables), potasio (que desempeña un papel en la presión arterial) y vitamina B3 (necesaria para liberar energía de los alimentos y un sistema nervioso saludable). ¿Dónde radican entonces los riesgos? Según el flamante estudio esto puede deberse a la forma en que se prepara la bebida.

Para el trabajo, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista Open Heartlos investigadores interrogaron a más de 20.000 personas sobre la cantidad de café que bebían y el tipo que preferían, mientras que los científicos analizaron su sangre en busca de colesterol.

Por cantidades, los científicos agruparon el consumo de café en categorías: ninguno, una o dos tazas, de tres a cinco tazas, o más de cinco tazas al día. Mientras que el tipo de café era ninguno, filtrado, cafetera, espresso de una máquina o monodosis e instantáneo.

Por género, los científicos hallaron que las mujeres bebían un promedio de poco menos de cuatro tazas de café al día, en tanto los hombres bebían casi cinco, en promedio. No analizaron para el trabajo el tamaño de taza, aclararon los autores del trabajo, según publicó The Telegraph.

El grupo que consumía de tres a cinco tazas al día los investigadores vieron que cubrió la ingesta promedio de hombres y mujeres. Para esta cohorte, se encontró que el café filtrado es el que menos aumenta el colesterol, con aumentos de sólo 0,04 y 0,07 milimol (mmol) por litro para hombres y mujeres, respectivamente, por encima de la línea de base establecida por los abstemios del café.

Por el contrario, el café de émbolo como el de una cafetera aumentó el colesterol en 0,25 y 0,18 mmol por litro. Por su parte, se encontró que el café expreso de una máquina aumentaba el colesterol en 0,16 y 0,09 mmol por litro y el café instantáneo registró 0,08 y 0,1 para hombres y mujeres, respectivamente.

“Las cifras son pequeñas pero significativas”, reconocieron los investigadores, y agregaron que “debido al alto consumo de café, incluso los pequeños efectos en la salud pueden tener consecuencias considerables para la salud”.

“Nuestros hallazgos con respecto al café hervido/de émbolo son los mismos que en la década de 1980, lo que apunta a que los resultados son generalizables”, escribieron los investigadores en su informe. Para ellos, “esto respalda las recomendaciones de salud anteriores para reducir la ingesta de café hervido o de émbolo debido a su capacidad para aumentar los niveles de colesterol”.

Los científicos dijeron que las sustancias químicas que aumentan el colesterol, como los diterpenos, el cafestol y el kahweol, estaban presentes en todo el café, pero son los diferentes métodos de preparación los que alteran la preponderancia que éstos tengan en el producto final.

Los investigadores no pueden explicar por qué los hombres se ven más afectados por el café que las mujeres en lo que respecta a los niveles de colesterol.

Créditos: Infobae

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian