Maratón. El domingo se largan los 42K de Buenos Aires con presencia navarrera
18/09/2025
Guillermo Ibarra

La carrera más rápida de Latinoamérica desde 1984. El Maratón de Buenos Aires es considerado como uno de los más grandes a nivel mundial. Miles de corredores de diferentes partes del mundo dirán presente y como era de esperar, un grupo de runners locales nos representará allí este domingo. La largada será a las 7 a.m. desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego en C.A.B.A. y la llegada será en el mismo lugar. Alcanza este año una marca histórica con más de 15.000 inscriptos, el mayor registro en la historia del evento. La cita reunirá tanto a corredores profesionales como amateurs, quienes recorrerán los 42 kilómetros que atraviesan los paisajes y barrios más simbólicos de la capital. La prueba se realiza tras la media maratón celebrada el 24 de agosto, que convocó a más de 27.500 corredores.
La jornada promete celebrar el atletismo y el esfuerzo colectivo en una edición récord, con miles de participantes que buscan alcanzar la meta y superar sus propias marcas. La organización fue planteada para garantizar la seguridad y el disfrute de cada corredor, con servicios ampliados y una infraestructura robusta a disposición para responder a la magnitud del evento. Este año, la capital argentina reafirma su estatus como epicentro del “running” sudamericano.
El recorrido del Maratón de Buenos Aires une espacios verdes, barrios históricos y puntos turísticos reconocidos. La carrera parte desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, cerca del Planetario, en el barrio de Palermo. Desde allí, los participantes rodearán el Rosedal, el Hipódromo y el Ecoparque, para avanzar hacia Núñez y la Ciudad Universitaria. Luego, el trazado retoma hacia Recoleta, pasa por Retiro y atraviesa el microcentro. Allí, los corredores tendrán emblemas como el Teatro Colón, el Obelisco y la Plaza de Mayo como telón de fondo. El tramo sur recorre hasta la zona de La Boca, donde se producirá un giro en la Bombonera.