Para aplaudir. Las reglas de oro de la A.F.A. para los juveniles, son ejemplares
14/05/2022
Guillermo Ibarra

Para jugar en la selección hay que hacer los deberes y limpiarse los botines. Nadie les sirve la comida, lo hacen ellos y juntan los platos luego del almuerzo. Toman lecciones de inglés en el predio de Ezeiza, ordenan los vestuarios para dejarlos como los recibieron, concurren a talleres de comunicación y uso de redes sociales, miden sus festejos en público y saludan a los rivales. Deben limpiarse los botines sin auxilio del utilero. Leen libros en los tiempos muertos en un aeropuerto y hacen los deberes en el complejo de la AFA. Los seleccionados juveniles atraviesan otra era, la educación nuevamente es un valor. El título no es la medida, lo relevante es la evolución del futbolista y de la persona. El fútbol puede esconder un mundo de fantasías y ellos tienen entre 13 y 19 años, esa edad que marca para siempre y en la que lo que se aprende, luego se transmite.
Felicitaciones!!!