AgroMoll Tapa Superior

Salud. Los casos de gripe treparon hasta un 150% este año en Argentina

Guillermo Ibarra

Durante el año 2022, los casos de personas con gripe, neumonía y bronquiolitis en la Argentina han aumentado notablemente con respecto al año anterior. Son enfermedades respiratorias que habían bajado su incidencia por el impacto indirecto de las medidas de prevención para el COVID-19. Pero tras el relajamiento actual la situación cambió: la incidencia acumulada de gripe creció el 146% en comparación con el año pasado, y la de la neumonía, el 11%. En tanto, la incidencia de la bronquiolitis (que afecta más a las niñas y los niños durante el primer año de vida) aumentó el 209% este año, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

Con respecto a la situación de la gripe -que es causada por el virus de la influenza-, se produjo una situación inusual este año. Los casos de personas con gripe empezaron a registrarse durante el verano, y la tasa de incidencia acumulada es de 1.255 casos por cada 100.000 habitantes. No solo aumentó con respecto al año anterior sino que está cerca de alcanzar los niveles de los años 2016 y 2017 que fueron 1.572,5 casos y 1474,1 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. Hasta la semana la primera quincena de julio se habían registrado 95 muertes por gripe durante el transcurso del año.

Con respecto a la neumonía (que puede ser causada por bacterias como el neumococo o por diferentes virus), la tasa de incidencia acumulada es de 193,6 casos por 100.000 habitantes en 2022. También está volviendo a aproximarse a los valores de 2016 y 2017 (274,9 y 231,3 casos respectivamente).

En cuanto al número de casos con bronquiolitis, este año dio un salto con respecto al primer y al segundo año de la pandemia: se registraron 6.657,4 casos por cada 100.000 habitantes. Pero aún no llegó a la tasa de incidencia acumulada de 2019, que era de 9.150,6 casos.

“A pesar de que la pandemia continúa, se volvió a la normalidad en cuanto a las otras infecciones como gripe, neumonía y bronquiolitis. Este año las temperaturas bajaron antes. También los virus como el sincicial respiratorio tuvieron una mayor tasa de ataque ya que había más chicos susceptibles porque durante los años anteriores no habían tenido la infección.

Créditos: Infobae

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian