AgroMoll Tapa Superior

Trasladarán los restos del Sargento Cabral a su pueblo natal

Guillermo Ibarra

Tras 212 años de su sacrificio heroico en el Combate de San Lorenzo, los restos del sargento Juan Bautista Cabral volverán finalmente a Saladassu tierra natal correntina, este sábado 2 de agosto. La restitución marca el fin de un reclamo que la comunidad mantuvo activo durante más de ocho décadas, desde 1941, para traer de vuelta al soldado granadero que inmortalizó su nombre al salvar la vida del general José de San Martín durante la primera victoria de los Granaderos a Caballo en la lucha independentista. Desde 1941, Saladas impulsó múltiples iniciativas para repatriar los restos del sargento, nacido en esa localidad a fines del siglo XVIII y fallecido el 3 de febrero de 1813. El esfuerzo colectivo atravesó generaciones de saladeños que mantuvieron vivo el anhelo de traer a casa a su héroe.

Entre el 30 y 31 de julio, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) intervino en el cementerio del convento San Carlos de Borromeo como paso previo al traslado definitivo. Esta intervención científica garantiza que el proceso se realice con el rigor técnico y el respeto que la figura de Cabral merece.

Una ceremonia histórica en tres actos

La jornada del sábado se desarrollará en etapas cuidadosamente planificadas. A las 15, los restos de Cabral serán recibidos en el acceso conocido como Cuatro Bocas, donde la comunidad se congregará para el primer homenaje. Posteriormente, el acto central está programado para las 17, con una ceremonia que incluirá desfiles cívico-militares, homenajes institucionales y discursos oficiales. La celebración culminará por la noche con un festival popular que busca no solo honrar la memoria del sargento, sino también fortalecer el espíritu de unidad y pertenencia comunitaria que este acontecimiento despierta en Saladas.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian