Las prepagas vuelven a aumentar
26/10/2022
Guillermo Ibarra

El aumento va a llegar a los bolsillos de los usuarios a partir del mes de diciembre. En los próximos días las empresas van a estar apurando comunicaciones a sus clientes en las que adelantan la suba. Están obligadas a hacerlas llegar 30 días antes de aplicar cualquier aumento.
La suba, muy superior al avance de la inflación y de los salarios, golpeará distinto a cada afiliado. A los afiliados puros, que pagan el 100% de su membresía, el aumento se les aplicará en pleno. Quienes derivan sus aportes de obras sociales también sentirán el aumento, pero el monto dependerá del aporte derivado que depende a su vez de los ajustes a salarios establecidos por paritarias o en forma individual.
Con el nuevo ajuste el costo de un plan familiar básico para cuatro personas que promediaba en el sistema en torno a $45.000 al mes pasará a valer más de $50.000. Pero en las empresas más caras ese monto podría alcanzar fácilmente los 80.000 pesos.
En lo que va del año, el Gobierno autorizó una suba del 9% en enero, del 6% en marzo, otro 6% en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.
Créditos: Infobae