AgroMoll Tapa Superior

Mano a mano con Julio Aro, el ex combatiente que le devolvió la identidad a 115 héroes. Ahora lo espera el Nobel de la Paz

Guillermo Ibarra

Cuando apenas tenía 19 años, Aro fue uno de los miles de conscriptos enviados a la guerra. En el año 2008, pudo volver a las islas y al ver en el cementerio de Darwin las 122 tumbas anónimas, un sólo propósito resonó dentro de su cabeza; ponerles nombres.

Junto al ex coronel inglés Geoffrey Cardozo (quien no combatió en Malvinas, pero tuvo la misión de sepultar a nuestros héroes), iniciaron una ambiciosa cruzada que de a poco fue apoyada por periodistas, Roger Waters (fundador de Pink Floyd), el papa Francisco, la Cruz Roja, el Equipo Argentino de Antropología Forense, la ONU y los gobiernos argentino y británico. Diez años después, el trabajo no cesa. Aún quedan 7 tumbas sin nombres. Esta labor postula a Julio y a Cardozo, nada más y nada menos que al premio Nobel de la Paz; si lo ganan sería fantástico, de todos modos, «ambos ya ganaron».

Todo en el siguiente mano a mano que tuve con el ex combatiente mercedino con presente en Mar del Plata, esta mañana. No se la pierdan (video al pie) de la foto en la que vemos a Aro junto a Cardozo.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian